Mi perfil...

Hola soy Moliere, un perro en la red. Mi raza es Golden Retriever, aunque no le paro a eso porque perro es perro. Soy humanista y de izquierdas, por lo que se me puede catalogar como revolucionario y anti imperialista. Tengo un gran olfato político, lo que me ha consagrado como analista y generador de escenarios predictivos. Como soy perro, entro a todos lados como perro por su casa...

Más sobre mi...

...esto si que me ha dado algunas ventajas comparativas. He creado un Blog porque la gente desconoce el punto de vista perruno, no saben que opinamos de la política, del arte y la farándula, de la ciencia y la cultura, desconocen cuales son las cosas que nos hacen reír o entristecer. Si señor, de ahora en adelante... hay un perro en la red.

Turquía planificó el derribo del Su-24 ruso

Diplomático ruso: 'El derribo del Su-24 por parte de Turquía fue premeditado'

El bombardero ruso Su-24 derribado por Turquía no violó el espacio aéreo de este país y el ataque contra el avión fue planeado de antemano, dijo el representante permanente de Rusia ante la Unión Europea, Vladímir Chizhov.

"No hubo ninguna violación del espacio aéreo turco, ni voluntaria ni involuntaria. Teniendo en cuenta la velocidad a la que vuelan estos aviones [los Su-24], sobrevolar el territorio de un país vecino sería cuestión de contados segundos, un intervalo de tiempo mucho menor del que requieren en estos casos los cazas turcos para cumplir las órdenes de movilizarse, despegar y derribar el avión ruso", recoge RIA Novosti las palabras de Chizhov, en una entrevista con la cadena televisiva Euronews.
"Esta es una clara indicación de que todo el incidente fue premeditado", subrayó Chizhov.
El 24 de noviembre el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los informes de que un bombardero táctico Su-24 perteneciente a la Fuerza Aérea rusa se había estrellado en Siria, cerca de la frontera con Turquía. Según el ministerio, el avión siniestrado volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, tal como señalan medios objetivos de control.




Turquia derribó bombardero ruso Su-24 en Siria

Derribo del bombardero ruso Su-24 en Siria: cronología del incidente

Un bombardero ruso Su-24 aterriza en la base aérea de Jmeimim, Siria, el 2 de noviembre 2015.
Este martes varios medios informaron, remitiéndose a la televisión turca, que un avión militar no identificado se había estrellado en +Siria, cerca de la frontera con Turquía. Más tarde, el Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que se trataba de un bombardero táctico Su-24 perteneciente a la Fuerza Aérea rusa. RT presenta la cronología de los hechos relacionados con el incidente.


07:48 GMT Medios de comunicación turcos informan sobre la caída de un avión militar de procedencia desconocida cerca de la frontera turco-siria. Pocos minutos más tarde se publican las primeras fotos y videos del incidente.


08:09 GMT Aparecen informes de que el avión fue derribado por la Fuerza Aérea turca.


08:15 GMT Según informes no confirmados, los pilotos de la aeronave lograron eyectarse.





08:31 GMT El primer ministro de +Turquía, Ahmet Davutoglu, discute con el jefe del Estado Mayor, Hulusi Acar, y el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, la situación en la frontera con Siria. También dispuso que el Ministerio de Relaciones Exteriores se reuniera con representantes de la +OTAN y de la +ONU para hablar de la situación en la frontera con Siria.


08:59 GMT El Ministerio de Defensa de +Rusia informa del siniestro de un bombardero Su-24 en Siria. Fuentes del ministerio señalaron que según datos preliminares la causa del incidente fue un ataque lanzado desde tierra. La suerte de los pilotos está siendo investigada.


09:09 GMT Se publican fotos y videos del incidente.



10:47 GMT El incidente del Su-24 en Siria es un acontecimiento muy grave, y todavía es pronto para "evaluar la situación y hacer suposiciones" sobre sus causas, dijo el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir +Putin, Dmitri Peskov.
"Es imposible decir algo sin tener toda la información. Sería un error", contestó Peskov a los periodistas cuando se le preguntó si este incidente empeoraría las relaciones entre +Moscú y +Ankara.
11:21 GMT El portal de noticias Orient News publica un video que supuestamente muestra uno de los dos pilotos rusos tras haber saltado del avión estrellado en la zona que los turcos conocen como Montaña Turkmena, en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía.
La grabación posiblemente muestra cómo un grupo de rebeldes rodea el cuerpo del piloto sobre el suelo. En el video se puede ver la cara del militar con múltiples hematomas y heridas.
12:26 GMT +Turquía ha citado al embajador ruso para pedirle explicaciones en relación al incidente con el bombardero ruso Su-24 derribado en la frontera turco-siria. Pese a la información difundida por la agenciaBloomberg, la Embajada rusa en Turquía no ha confirmado ni ha refutado el hecho de que su máximo representante diplomático en Ankara haya sido citado para dar explicaciones acerca del incidente con el Su-24 ruso derribado en la frontera turco-siria, informa +RIA Novosti.
13:24 GMT En el marco del encuentro del presidente +Vladímir Putin y el rey de Jordania Abdalá II, el mandatario ruso ha señalado que el derribo del bombardero Su-24 no tiene que ver con la lucha contra el terrorismo y ha advertido que no tolerará situaciones de tal naturaleza, informó la agencia +TASS.
Putin explicó que el avión ruso ha sido atacado en Siria a un kilómetro de la frontera con Turquía, pero cayó a cuatro kilómetros de la frontera dentro de territorio sirio.
El mandatario ruso se ha preguntado: "¿Quieren poner la +OTAN al servicio del Estado Islámico?", según TASS.
"En vez de ponerse en contacto con nosotros de inmediato, Turquía ha recurrido a sus socios de la OTAN para discutir el incidente. Han actuado como si nosotros hubiésemos derribado uno de sus aviones", exclamó. 
Putin subrayó que Rusia siempre ha tratado a Turquía no solo como un vecino, sino como un país amigo."Siempre hemos tratado a Turquía no solo como un vecino, sino como un país amigo," dijo.
"El ataque contra el Su-24 tendrá trágicas consecuencias para las relaciones ruso-turcas", concluyó.
14:23 GMT El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha convocado de urgencia una reunión de seguridad. La reunión tendrá lugar en el palacio presidencial de Ankara y contará con la presencia del primer ministro, Ahmet Davutoglu, los ministros y el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Turquía, señala la agencia APA.yor General de las Fuerzas Armadas de Turquía, señala +The Jerusalem Post.
14:58 GMT El ministro de Exteriores ruso, +Serguéi Lavrov, cancela la visita a Turquía que tenía prevista para el próximo miércoles tras el derribo del bombardero ruso Su-24 este martes en la provincia siria de Latakia.
"Lo que ahora cabe señalar es el aumento de las amenazas terroristas que vienen de territorio turco", ha declarado +Lavrov este martes citado por RIA Novosti.
16:16 GMT El Ministerio de Defensa ruso "está desarrollando un conjunto de medidas" para reaccionar ante incidentes semejantes al derribo del avión ruso en Siria por parte de Turquía, según ha informado el servicio de prensa ministerial.
Esta fuente oficial ha agregado que "la operación contra el Estado Islámico continuará".

El Cartel DEA/CIA planea 'juego sucio' contra Venezuela

Los servicios especiales de EE.UU. planean un 'juego sucio' contra Venezuela

La detención "ilegal" de dos ciudadanos venezolanos, supuestos familiares del mandatario de Venezuela, +Nicolás Maduro, por la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. +DEA, no es más que un "juego sucio" orquestado por +Washington para desestabilizar la situación en la nación latinoamericana de cara a los próximos comicios parlamentarios, aseguran medios estadounidenses.
Los informes confirman que las oficinas de la +DEA y la +CIA, que operan bajo cobertura diplomática en Haití y la República Dominicana, organizaron la supuesta implicación de familiares de Maduro con el narcotráfico para difamar al Gobierno venezolano, opina el periodista y escritor Nil Nikandrov en su artículo para la Fundación de la Cultura Estratégica.



Según la fundación, los servicios especiales norteamericanos,fracasaron en su objetivo debido a que no han podido demostrar que los venezolanos detenidos tengan relación alguna con el tráfico de drogas que se les imputa. La agencia antinarcóticos de la República Dominicana "se resistió a las presiones de los conspiradores estadounidenses y se negó a confirmar los rumores" de la DEA, señala la fuente.

¿Y las pruebas?

"Hasta ahora, no hay pruebas de la existencia de los 800 kilogramos de +cocaína que afirmaba la DEA. Más tarde la agencia rebajó la cantidad del supuesto cargamento de +drogas a 50 kilos, pero esta información tampoco ha sido confirmada. Mientras tanto, ahora los medios de comunicación estadounidenses se hacen eco de '5 kilogramos de cocaína', pero esto es una prueba directa de que la DEA está detrás de este juego sucio", denuncia la fundación estadounidense.

EEUU debería ser sancionada por financiar el terrorismo

Desvelan quién envió los autos Toyota que posee el Estado Islámico

En muchos videos e imágenes publicados, los integrantes del grupo terrorista Estado Islámico aparecen a bordo de nuevos todoterrenos y camionetas de la marca Toyota. ¿Quién ha suministrado estos vehículos?

El Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad asegura que ha 'resuelto el enigma' sobre los cientos de vehículos de la marca japonesa Toyota que están en manos de los milicianos del EI. Según informes de 2013 y 2014, el Departamento de Estado de EE.UU. y el Gobierno británico suministraron esos autos al Ejército Libre Sirio —que lucha contra el régimen de Bashar Al Assad— y luego pasaron a manos del grupo Estado Islámico.
Este organismo se ha basado en dos informaciones, una ofrecida por la Radio Pública Internacional (PRI, por sus siglas en inglés) en abril de 2014, cuando indicó que Estados Unidos facilitó "43 camiones de la marca Toyota a los rebeldes sirios"; y otra que publicó el diario 'The Independent'en 2013, que escribió que "sin duda, el Gobierno británico también ha suministrado vehículos a los terroristas que luchan dentro de Siria".
"Gran parte de esto no es nuevo. La pregunta sigue siendo ¿por qué el Tesoro estadounidense lleva a cabo esta farsa transparente? Tal vez en Washington crean que, si son los únicos que se plantean la pregunta obvia de cómo el EI ha conseguido desplegar un gra número de tropas mecanizadas en medio del desierto sirio, nadie va a sospechar que tienen un papel en ello", plantea el analista político y columnista Tony Cartalucci.
"Se ha preguntado a la parte equivocada"
La semana pasada, la unidad sobre financiación del terrorismo del Departamento de Tesoro estadounidensepreguntaba a la compañía Toyota por qué tantos de sus vehículos han acabado en manos de terroristas en Libia, Siria e Irak. Como respuesta, la marca japonesa emitió un comunicado en el que no se explicaba cómo había sucedido y anunció que estaba dispuesta a cooperar con la investigación de EE.UU. sobre el tema.
Cartalucci sostiene que el Tesoro estadounidense "ha preguntado a la parte equivocada" y sugiere que debería de haber planteado esta cuestión ante su propio Departamento de Estado. 
"A la hora de elegir a sus socios y restablecer la seguridad y el orden en Oriente Medio y el norte de África, la operación de Rusia y lo que tendría que convertirse en una coalición antiterrorista con un apoyo masivo debe recordar la criminalidad de EE.UU. y sus aliados", sentencia el analista.
 
 
La mayoría de nuestras imágenes provienen del buscador de imágenes de Google.
Algunas de nuestras imágenes son cortesía de ihasahotdog.com
Algunas de nuestras caricaturas son originales del caricaturista Mauro Biani, para adaptarlas a nuestro contexto político, son realizados algunos cambios de dibujo y de texto.
Las caricaturas que se publican en su contexto original, no sufren modificación de sus créditos.