Mi perfil...

Hola soy Moliere, un perro en la red. Mi raza es Golden Retriever, aunque no le paro a eso porque perro es perro. Soy humanista y de izquierdas, por lo que se me puede catalogar como revolucionario y anti imperialista. Tengo un gran olfato político, lo que me ha consagrado como analista y generador de escenarios predictivos. Como soy perro, entro a todos lados como perro por su casa...

Más sobre mi...

...esto si que me ha dado algunas ventajas comparativas. He creado un Blog porque la gente desconoce el punto de vista perruno, no saben que opinamos de la política, del arte y la farándula, de la ciencia y la cultura, desconocen cuales son las cosas que nos hacen reír o entristecer. Si señor, de ahora en adelante... hay un perro en la red.

Honduras: Canciller hondureño emite comentarios racistas sobre Obama



Honduras: (Fotos) Los Primeros Muertos de la Dictadura

Los francotiradores de Micheletti

Las victimas de los golpistas




Honduras: Fotos de la represión golpista

















Honduras: Golpistas siguen violando los Derechos Humanos


MAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN SAN PEDRO SULA

From: Roger Ordoñez

Tegucigalpa, M.D.C. 02 de julio del 2009

A la Comunidad Internacional el Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Victimas de la Tortura y sus Familiares comunica que en estos momentos elementos Militares y policiales, esta reprimiendo la protesta pacífica que se esta efectuando en la Ciudad de San Pedro Sula, hay un gran numero de personas golpeadas, heridas, se les esta reprimiendo con gas lacrimógeno y desde los helicópteros, siendo esta un técnica de maltrato que ya fue implementada el día lunes 29 de junio del 2009, en la Ciudad de Tegucigalpa, se esta lanzando gas a las personas, por lo que solicitamos la condena y repudio por los abusos y violaciones a los derechos humanos, el pueblo Hondureño se encuentra sometido por un régimen opresor y violador de los derechos humanos.

Roger Ordoñez
Publicado por Libertad de Expresión, Honduras en 12:50

Represión Brutal en San Pedro Sula 2 de Julio de 2009

From: Nikole Yanez

Desalojo violento de 5 mil manifestantes en San Pedro Sula
Cientos de militares y policías reprimieron esta mañana a más de cinco mil ciudadanos que se manifiestan en contra del Golpe de Estado en las principales calles del comercio en San Pedro Sula, Cortés. La policía está disparando balas y bombas lacrimógenas a los manifestantes. Mauricio Martínez de 19 años fue baleado en el pie por agentes militares, además hay unos 20 heridos y varios capturados y golpeados, entre ellos Ernesto Bardales, coordinador de la organización de Jóvenes Hondureños Adelante Juntos Avancemos (JHA-JA).

Cinco minutos antes de la represión sobrevoló un helicóptero en la zona controlada por los manifestantes. Luego un pelotón del Ejército Nacional buscaba rodear la manifestación e iniciaron a disparar su armas de reglamento, los policía antimotines lanzaron bombas lacrimógenas y rociaron agua con una tanqueta.

Los manifestantes que repudian el Golpe Militar desde el domingo anterior mantenían bajo su control unas cuatro cuadras aledañas al parque central de San Pedro Sula. Sin embargo hoy han sido brutalmente desalojados.

Fuentes que merecen todo crédito informaron que el desalojo se dio en momentos cuando medios internacionales llegaban al lugar y para evitar que los manifestantes dieran a conocer su descontento con el actual régimen que ha usado las fuerzas represoras para desalojarlos.

Se informó que los detenidos fueron trasladados a las postas de la policía en diferentes puntos de San Pedro Sula.

Momentos antes había sido capturado y golpeado por antimotines en medio de la represión, Limber Medina y fue llevado a la posta policial de la primera estación. Minutos después los miles de manifestantes se postraron enfrente de posta policial. Producto de la presión de los manifestantes fue liberado.

Choloma, Cortés. El dirigente popular, Elio Briones, fue captura en el peaje que va de Choloma hacia San Pedro Sula, Cortés, por militares de la 105 brigada. Se dirigía en un bus de ruta urbana hacía la manifestación que repudia el Golpe de Estado cuando los militares se subieron al bus y lo capturaron. No se sabe para donde fue llevado.

Paralelamente el gobierno golpista ha movilizado a unos 3 mil simpatizantes en las calles de El Progreso, para hacer ver a la comunidad internacional de que el pueblo lo apoya. Para la manifestación salieron de la ciudad de El Progreso, unos 20 buses un poco vacíos.

Tegucigalpa
Unos 20 mil personas salieron a las calles en Tegucigalpa para repudiar el Golpe de Estado y pedir la restitución del Presidente Zelaya.

02 de julio 2009

Honduras: Ataque contra la libertad de expresión

La SIP, Sociedad Interamericana de Dueños de Medios, que tanto cacarean cuando tocan sus intereses, ahora extrañamente mantienen un silencio cómplice que los pone claramente del lado de los golpistas hondureños y nuevamente queda en evidencia la hipocrecía de este organismo que se dice defensor de la Libertad de Prensa.

¿Cuando se pronunciará la SIP sobre estos ataques a la libertad de prensa en Honduras?



Honduras: Gorilas preparan represión contra el pueblo



El Congreso hondureño aprobó un decreto para suspender cinco garantías individuales de los ciudadanos de ese país.

Dicho decreto fue remitido al Congreso poco después del mediodía de ayer, por el golpista Micheletti.

Con esto, los golpistas con su ejercito pueden violar el domicilio de cualquier ciudadano, prohiben a los hondureños protestar pacificamente, detener a las personas que ellos quieran por más de 24 horas sin cargo alguno e impiden además el derecho a que los ciudadanos se movilicen de día y de noche.

Este decreto aprobado por el Congreso prácticamente dejó en estado de sitio al país.

La iniciativa parece estar encaminada a prevenir cualquier manifestación en las calles con motivo del regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya a Honduras para este sábado.

Los artículos suspendidos son:

Artículo 69.- La libertad personal es inviolable y sólo con arreglo a las leyes podrá ser restringida o suspendida temporalmente.

Artículo 71.- Ninguna persona puede ser detenida ni incomunicada por más de veinticuatro horas, sin ser puesta a la orden de autoridad competente para su juzgamiento. La detención judicial para inquirir no podrá exceder de seis días contados desde el momento en que se produzca la misma.

Artículo 78.- Se garantizan las libertades de asociación y de reunión siempre que no sean contrarias al orden público y a las buenas costumbres.

Artículo 81.- Toda persona tiene derecho a circular libremente, salir, entrar y permanecer en el territorio nacional.

Artículo 99.- El domicilio es inviolable. Ningún ingreso o registro podrá verificarse sin consentimiento de la persona que lo habita o resolución de autoridad competente. No obstante, puede ser allanado, en caso de urgencia, para impedir la comisión o impunidad de delitos o evitar daños graves a la persona o a la propiedad.Exceptuando los casos de urgencia, el allanamiento del domicilio no puede verificarse de las seis de la tarde a las seis de la mañana, sin incurrir en responsabilidad.La Ley determinará los requisitos y formalidades para que tenga lugar el ingreso, registro o allanamiento, así como las responsabilidades en que pueda incurrir quien lo lleve a cabo

Que el pueblo juzgue.

 
La mayoría de nuestras imágenes provienen del buscador de imágenes de Google.
Algunas de nuestras imágenes son cortesía de ihasahotdog.com
Algunas de nuestras caricaturas son originales del caricaturista Mauro Biani, para adaptarlas a nuestro contexto político, son realizados algunos cambios de dibujo y de texto.
Las caricaturas que se publican en su contexto original, no sufren modificación de sus créditos.