Mi perfil...

Hola soy Moliere, un perro en la red. Mi raza es Golden Retriever, aunque no le paro a eso porque perro es perro. Soy humanista y de izquierdas, por lo que se me puede catalogar como revolucionario y anti imperialista. Tengo un gran olfato político, lo que me ha consagrado como analista y generador de escenarios predictivos. Como soy perro, entro a todos lados como perro por su casa...

Más sobre mi...

...esto si que me ha dado algunas ventajas comparativas. He creado un Blog porque la gente desconoce el punto de vista perruno, no saben que opinamos de la política, del arte y la farándula, de la ciencia y la cultura, desconocen cuales son las cosas que nos hacen reír o entristecer. Si señor, de ahora en adelante... hay un perro en la red.

Europa perdió su soberanía. EE.UU. decidirá si la UE puede levantar las sanciones a Rusia

McCain no se avergüenza: EE.UU. decidirá si la UE puede levantar las sanciones antirrusas: El congresista republicano asegura que numerosos países europeos 'están buscando la puerta de salida' en relación a un levantamiento de las sanciones contra Moscú, que discutirán en la Conferencia de Seguridad de Múnich.



El senador republicano John McCain ha asegurado en una entrevista con la agencia Sputnik que EE.UU. decidirá el momento en que la Unión Europea podrá levantar las sanciones económicas contra Rusia, a pesar de que esa medida le ha costado millonarias pérdidas al bloque comunitario.
"Es obvio que hay un gran debate entre los europeos para levantar las sanciones. Muchos países (de la UE) están buscando el letrero que indica dónde está la puerta de salida", dijo McCain. "Durante meses vengo escuchando que en muchos países, especialmente en Alemania, hay una enorme presión para que se levanten las sanciones", agregó.
Sin embargo, "la decisión final de los países europeos sobre este asunto depende hasta cierto punto del Gobierno estadounidense", destacó el senador republicano, quien además mencionó que los miembros de la UE pretenden discutir el levantamiento de las sanciones antirrusas en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se celebrará la próxima semana.
"Esto no se debatirá abiertamente en la conferencia, pero habrá muchas conversaciones entre los representantes europeos", aseveró McCain.

Efectos de las sanciones para la economía europea

En julio de 2014, la Unión Europea y EE.UU. impusieron sanciones contra Rusia a raíz de la situación en Ucrania, que han sido ampliadas y prolongadas en varias ocasiones. En agosto de ese año, Rusia introdujo un paquete de sanciones en respuesta, que incluyen un embargo para importar una serie de alimentos desde los países que impusieron sanciones en su contra.
Varias naciones de la UE no están conformes con las medidas aplicadas contra Moscú y sus represalias, lo que les ha provocado pérdidas de miles de millones de euros en el comercio con Rusia. En enero pasado el ministro francés de Economía admitió que París tratará de ayudar para que las sanciones sean levantadas en el próximo verano boreal.
Asimismo, los representantes de la Cámara de Comercio Germano-Rusa AHK están convencidos de que las sanciones contra Rusia deben ser revisadas, debido a que "no se nota el efecto político" de esas medidas y afectan seriamente a la industria alemana. Entretanto, en diciembre pasado Italia retrasó la decisión de la UE de prolongar las sanciones económicas, exigiendo que el bloque comunitario volviera a discutir esa medida.

La humillación de Washington a Bruselas

El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, admitió que el Gobierno de EE.UU. obligó a la Unión Europea a que impusiera sanciones contra Rusia, a pesar de los riesgos de sufrir daños económicos que eso suponía para la parte europea.
Haga click sobre la imagen para agrandar




Monstruosas olas golpean costas de Chile

Calles anegadas, locales comerciales destruidos y autos volcados y arrastrados por el oleaje conforman un desolador panorama en la costa chilena.


Las escenas vividas en las costas chilenas el 26 ene 2016 23:57 GMT resultan sobrecogedoras. En la ciudad de Viña del Mar se registraron olas de hasta cinco metros de altura, aumentando el nivel del agua en las avenidas hasta casi un metro. Una de las olas gigantescas engulló un vehículo de Seguridad Ciudadana que realizaba inspecciones en el sector, sufriendo su conductor múltiples contusiones, según Onemi (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior), informa el diario local 'La Tercera'.
Asimismo, una persona murió en la comuna de Caldera, en la región de Atacama, a causa de las marejadas. "Estoy impactada por la fuerza y la magnitud de las marejadas que movió algunos basureros y vehículos", afirma una testigo. 
El director regional de Onemi de Valparaíso, Guillermo de la Maza, anunció los Carabineros y la gente de los municipios se coordinan "para mantener a la población fuera de riesgo". Asimismo, informó que la Armada había advertido que la noche del sábado, el domingo y el lunes serían los días con mayor intensidad de las marejadas.

Tras los intensos oleajes que han afectado a la costa de Viña del Mar, los expertos urbanistas e ingenieros proponenconstruir muros para evitar posibles futuros daños.

El lenguaje secreto de las aerolíneas

Si está viajando en avión y escucha las cifras 7.500, 7.700, 7.600 pronunciadas por un piloto, comience a rezar porque algo malo está pasando.


El personal del aeropuerto, la tripulación de cabina y los pilotos tienen códigos secretos y la jerga que usan les permite hablar entre sí en torno a los pasajeros sin revelar ninguna información, que prefieren mantener en secreto. Algunos códigos se utilizan en situaciones de emergencia, mientras que otros solo son utilizados por los empleados con fines logísticos.
El periódico 'The Independent' ha descifrado el lenguaje enigmático de los 'trabajadores de los cielos' para que los viajeros siempre puedan estar al tanto de la situación a bordo.

Pilotos

7.500: Indica que el avión ha sido secuestrado, o hay una amenaza de secuestro.
7.700: Código general de emergencia.
7.600: Fallo de radio.
Whizzer: Unidad de potencia auxiliar, un motor en la parte trasera del avión que alimenta el aire acondicionado y la iluminación cuando los principales motores del avión no están trabajando.
Piloto pesado: Pilotos adicionales que a veces están presentes en los vuelos más largos, para que los pilotos puedan tomarse un descanso.
Director: Controladores de tráfico aéreo que controlan los aviones cuando aterrizan en un aeropuerto congestionado.
El banquillo de los penalizados: Un área donde un avión tiene que esperar para ceder el paso a otro en la pista si aún no puede despegar.
Tracks: Rutas altamente congestionadas entre Europa y América del Norte.
Toda llamada: Todos los asistentes de vuelo deben informar a través de su intercomunicador, se utiliza al comprobar las salidas de emergencia y toboganes del avión.
Nivel de vuelo: La distancia entre el avión y el agua. Funciona como una unidad de medida, que será el número de pies, dividido por 100. Por ejemplo, el nivel de vuelo "tres-cero-cero" significa 30.000 pies sobre el agua (9.144 metros).
Tiempo EFC: Cuando un avión puede despegar después de permanecer algún tiempo en tierra por cualquier razón.
Rampa: También llamada 'el faldón', el área más cercana a la terminal donde está estacionado el avión.

Tripulación de cabina:

Jugo azul: Agua del inodoro en el avión.
Jugo de la tripulación: Cóctel consumido en el camino hacia el hotel para ayudar a dormir después de un vuelo nocturno.
Reloj de la entrepierna: Comprobación del cinturón de seguridad.
Deadhead (cabeza muerta): Volar en el avión como pasajero, no trabajar en el vuelo.
Pax: Pasajeros.
Golpe de clic: Cuando un miembro de la tripulación va al hotel y se queda allí hasta que es hora de volar de nuevo.

El personal del aeropuerto

Código Adam: El personal alerta sobre un niño desaparecido. Nombrado en honor de Adam Walsh, un niño que fue secuestrado en una tienda.
Código Bravo: La mayoría de los códigos se utilizan para evitar causar alarma entre el público, pero este está destinado a causar deliberadamente el pánico, que hace más fácil eliminar la amenaza, sin interferencias.

EE.UU. ha organizado una invasión a Europa al pagar a los traficantes de inmigrantes

EE.UU. ha organizado una invasión a Europa al pagar a los traficantes de inmigrantes: Una filtración del servicio de inteligencia de Austria ha revelado que organizaciones de EE.UU. gastan sumas extraordinarias en pagar a los contrabandistas que traen a Europa de forma ilegal a miles de refugiados diariamente. Expertos opinan que se trata de una línea geopolítica basada en los principios neomaquiavélicos de estrategas norteamericanos.

EE.UU. ha organizado una invasión a Europa al pagar a los traficantes de inmigrantes

Los contrabandistas no traen a los inmigrantes a los países europeos gratis, en dependencia de la región el precio por este viaje puede variar de 7.000 hasta 11.000 euros, informa el diario austríaco 'Info-Direkt'. "No todos los refugiados del norte de África tienen 11.000 euros en efectivo. ¿Nadie se pregunta de dónde sale el dinero?", cuestiona el periódico al referirse a la reciente filtración de un empleado anónimo de la Oficina de Defensa de Austria, que reveló la existencia de un sistema de cofinanciación y contribución al tráfico ilegal de inmigrantes a los países de Europa.  

La declaración del agente de la inteligencia austriaca fue analizada por el periodista francés Nicolas Bonnal. En su artículo para el diario 'Boulevard Voltaire' el analista opina que este sistema se usa por EE.UU. para organizar una "invasión a Europa". El autor hace paralelismos con la intervención de Washington en Libia, Siria e Irak. Los conflictos militares en estos países se cobraron la vida de millones de personas y privaron de casas aún a más personas, que se vieron obligadas a buscar refugio en Europa. Además, el autor recuerda los disturbios en Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, "cuando sobre Kiev estaban volando los drones de la CNN y la ciudad estaba llena de multitudes con los bolsillos llenos de dólares".

Desde los tiempos del presidente Woodrow Wilson, con el apoyo de Francia y del Reino Unido, "EE.UU. sin parar está organizando las intervenciones, basándose en su mesianismo agresivo y una moneda de reserva", escribe Bonnal.  "Solo queda reconocer con admiración que los magos estadounidenses se salen con la suya y sin pagar las consecuencias", indica.

"Después de haber sumido a África en el caos y organizado la invasión a Europa con la ayuda de sus políticos leales como Renzi, Hollande y Merkel, los estadounidenses ponen en práctica los principios neomaquiavélicos de Leo Strauss y de los estrategas al estilo de Wolfowitz. Estos trotskistas fallidos desean gobernar mediante el caos los países, al privarlos de las realidades humanas e históricas, convertirlos en bases, tierras vacías, nidos de drogadictos y centros de refugiados", concluye el analista.

 
La mayoría de nuestras imágenes provienen del buscador de imágenes de Google.
Algunas de nuestras imágenes son cortesía de ihasahotdog.com
Algunas de nuestras caricaturas son originales del caricaturista Mauro Biani, para adaptarlas a nuestro contexto político, son realizados algunos cambios de dibujo y de texto.
Las caricaturas que se publican en su contexto original, no sufren modificación de sus créditos.