Mi perfil...

Hola soy Moliere, un perro en la red. Mi raza es Golden Retriever, aunque no le paro a eso porque perro es perro. Soy humanista y de izquierdas, por lo que se me puede catalogar como revolucionario y anti imperialista. Tengo un gran olfato político, lo que me ha consagrado como analista y generador de escenarios predictivos. Como soy perro, entro a todos lados como perro por su casa...

Más sobre mi...

...esto si que me ha dado algunas ventajas comparativas. He creado un Blog porque la gente desconoce el punto de vista perruno, no saben que opinamos de la política, del arte y la farándula, de la ciencia y la cultura, desconocen cuales son las cosas que nos hacen reír o entristecer. Si señor, de ahora en adelante... hay un perro en la red.

Resultados de las elecciones en España


PARA SABER TODOS LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN ESPAÑA, PINCHE AQUI

Bush veta ley contra la tortura


Washington, 8 mar (PL) El presidente estadounidense, George W. Bush, vetó hoy una ley que prohíbe a las agencias de inteligencia norteamericanas continuar utilizando técnicas violentas en los interrogatorios a prisioneros, como el llamado submarino o ahogamiento simulado.

En su tradicional mensaje de radio sabatino, el gobernante informó que no rubricó la legislación, porque dificultaría las acciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contra quienes llamó terroristas endurecidos.

Según Bush, el documento aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes excluye "todos los métodos alternativos que hemos desarrollado en la lucha contra los terroristas más peligrosos y violentos del mundo".

La legislación establece que la CIA y otros servicios de espionaje deben acogerse a las técnicas de interrogatorio establecidas en el Manual de Campo del Ejército norteamericano.

El texto del Congreso prohíbe la utilización del ahogamiento simulado o “waterboarding”, las descargas eléctricas, el obligar a los reos a realizar actos sexuales y la inanición provocada, así como otros métodos violentos para extraer información a los detenidos.

A inicios de febrero, el director de la CIA, Michael Hayden, admitió que el ahogamiento simulado se utilizó al menos con tres prisioneros.

Utilizar el “waterboarding” es injustificado y absolutamente incompatible con el respeto a los derechos humanos, ripostó tras la declaración de Hayden el relator especial de Naciones Unidas contra la tortura, Manfred Nowak.

Cuando se emplea esa técnica, el detenido es colgado cabeza abajo con el rostro parcialmente cubierto por un plástico, mientras se le vierte algún líquido en las fosas nasales.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, criticó la decisión de Bush de anular la legislación y lo acusó de degradar moralmente a Estados Unidos a nivel internacional.

¿Adivina quién falta en la foto?

Fotografía oficial de la Cumbre del Grupo de Río.



Santo Domingo, 8 de marzo 2008 / Sacale una foto: Los presidentes estaban citados a las 9.15 en la Cancillería dominicana. Según la agenda de la cumbre, a las 9.30 posarían para la foto oficial en las escalinatas de ingreso del edificio. Había expectitiva de ver cómo se las ingeniaban Correa, Uribe y Chávez para compartir la misma foto. La agenda se fue retrasando. Los presidentes llegaron con mucha demora, recién a las 12 estaban listos para posar juntos. Pero faltaba uno. Nada menos que Uribe.

- Falta uno: El colombiano ya sabía que iba a ser el centro de la polémica. Ya pasado el mediodía, justo cuando los demás presidentes salían por la puerta principal para sacarse la foto oficial, Uribe llegaba con allegados y custodios. Ingresó por otro acceso, mientras los demás mandatarios posaban para los reporteros gráficos de toda América latina. “¡Presidente! ¡Falta Uribe!”, le gritaron al mandatario dominicano, Leonel Fernández. Chávez se rió. Vestida con un vestido y un saco color turquesa, Cristina Kirchner hizo un evidente esfuerzo para mantenerse seria.

- Tenebrosos terroristas: Los términos que usó Uribe durante su exposición sorprendieron a varios de los presentes. A los integrantes de las Farc los llamaba “tenebrosos terroristas”, él se definió como “un combatiente, pero leal”. Con una frialdad que causó cierta sorpresa en la delegación argentina, Uribe utilizó argumentos que contradecían el discurso común que comparten la mayoría de los países de la región: dijo que el principio de la inviolabilidad de la soberanía era equiparable al de la seguridad de los ciudadanos y diferenció a las Farc de las guerrillas latinoamericanas de los años ’70 y ’80. “Esas guerrillas combatían dictaduras. Esta (por las Farc) maltrata a una democracia”, dijo. Mientras decía eso, el director de cámaras de la transmisión televisiva puso en primer plano los rostros de CFK y Jorge Taiana, ex preso político en los años de plomo.

Vía Aporrea

Alan García: Chávez fue el promotor de la paz

"Hasta los amigos del emperador, admiten labor de Chávez por la paz"


TeleSUR _ 08/03/08 - El presidente de Perú, Alan García, destacó que su homólogo venezolano, Hugo Chávez, fue uno de los promotores "del buen arreglo y acercamiento" entre los mandatarios de Ecuador y Colombia que puso fin al conflicto de la última semana, según informó este sábado la agencia estatal Andina.

El jefe de Estado comentó sobre la solución a la crisis colombo-ecuatoriana en el marco de una reunión del Grupo de Río en Santo Domingo, al término de una cena la noche del viernes con partidarios de la opositora Unidad Nacional.

García señaló que Chávez fue uno de los promotores de la resolución, que acabó con los abrazos de los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Álvaro Uribe; y del propio gobernante venezolano.

García dijo que la cita en Santo Domingo "ha sido muy importante porque ha permitido que cada país diga su punto de vista. (Por lo tanto), no queda otro camino que continuar avanzando juntos los países de América Latina".

"Estoy muy contento que vayamos camino a una feliz solución y que se deje atrás un lamentable incidente", agregó el gobernante.

Caricaturas de hoy

Los nuevos modelos de esclavitud capitalista
Revisionismo + Reformismo = Bipartidismo, dos caimanes del mismo charco
Nuestro deseo para Colombia


Política de diálogo aplicada por Israel


La verdadera imagen del clero
Política de inmigración de EEUU


Los Nadies

"Los nadies"

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.


Eduardo Galeano


 
La mayoría de nuestras imágenes provienen del buscador de imágenes de Google.
Algunas de nuestras imágenes son cortesía de ihasahotdog.com
Algunas de nuestras caricaturas son originales del caricaturista Mauro Biani, para adaptarlas a nuestro contexto político, son realizados algunos cambios de dibujo y de texto.
Las caricaturas que se publican en su contexto original, no sufren modificación de sus créditos.