Mi perfil...

Hola soy Moliere, un perro en la red. Mi raza es Golden Retriever, aunque no le paro a eso porque perro es perro. Soy humanista y de izquierdas, por lo que se me puede catalogar como revolucionario y anti imperialista. Tengo un gran olfato político, lo que me ha consagrado como analista y generador de escenarios predictivos. Como soy perro, entro a todos lados como perro por su casa...

Más sobre mi...

...esto si que me ha dado algunas ventajas comparativas. He creado un Blog porque la gente desconoce el punto de vista perruno, no saben que opinamos de la política, del arte y la farándula, de la ciencia y la cultura, desconocen cuales son las cosas que nos hacen reír o entristecer. Si señor, de ahora en adelante... hay un perro en la red.

Y el dragón le dio su poder a la bestia

Exo.20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás ante ellas ni les rendirás culto, porque yo soy Jehovah tu Dios, un Dios celoso que castigo la maldad de los padres sobre los hijos.

Det.27:15 ¡Maldito el hombre que haga una imagen tallada o una imagen de fundición, obra de mano de escultor y la guarde en oculto!'

Sal.115:4-8 Los ídolos de ellos son de plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen boca, pero no hablan; tienen ojos, pero no ven; tienen orejas, pero no oyen; tienen nariz, pero no huelen; tienen manos, pero no palpan; tienen pies, pero no andan; no emiten sonido con sus gargantas. Como ellos, son los que los hacen y todos los que en ellos confían.

Rom.1:22-23;25 Profesando ser sabios se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una imagen a la semejanza de hombre corruptible, Ellos cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y veneraron y rindieron culto a la creación antes que al Creador, ¡quien es bendito para siempre! Amén.



Rev.13:2 Y el dragón le dio su poder y su trono y grande autoridad

Rev.13:4 Y adoraron al dragón porque le había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia diciendo: "¿Quién es semejante a la bestia, y quién puede combatir contra ella?"


Anteriormente me referí a esta carta, fechada en el 2001 y alojada en la misma web de El Vaticano, donde puede leerse instrucciones que el entonces obispo Joseph Ratzinger (hoy Papa Benedicto (XVI) daba a los obispos del mundo para esconder las denuncias de pedofilia cometidos por diversos sacerdotes católicos.
Esta carta dió paso a un documental de la BBC titulado "Abusos sexuales y El Vaticano", censurado luego en varios países, uno de ellos en Italia. Sin embargo, Google video ya lo tiene en su servidor y revela una realidad que las más altas autoridades eclesiasticas quieren ocultar.
¿El falso espíritu de cuerpo también se da en la Santa Madre Iglesia?.
El vídeo está traducido al español.

Abusos sexuales y El Vaticano.


Si no puede ver el vídeo, pinche en este link.
http://video.google.es/videoplay?docid=2375910862087691996&q=Abusos+sexuales+y+El+Vaticano.

Rev.17:1-5 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas y habló conmigo diciendo: "Ven acá, y te mostraré la condenación de la Gran Ramera que está sentada sobre muchas aguas. Y vi una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia y que tenía siete cabezas y diez cuernos. Con ella fornicaron los reyes de la tierra, y los que habitan en la tierra se embriagaron con el vino de su fornicación. La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y estaba adornada con oro y piedras preciosas y perlas. En su mano tenía una copa de oro llena de abominaciones y de las impurezas de su inmoralidad.

En su frente estaba escrito un nombre, un misterio: "Babilonia La Grande, Madre De Las Rameras Y De Las Abominaciones De La Tierra."

Europa preocupada por regreso de Berlusconi


El regreso de Berlusconi al poder en Italia preocupa a la Unión Europea, que desconfía del magnate de las comunicaciones. Sostienen que “no inspira ninguna esperanza para Italia ni para Europa”.

Silvio Berlusconi vuelve por tercera vez al poder tras obtener 17 millones de votos, casi tres millones y medio más que los 13,6 millones del centro-izquierdista, Walter Veltroni.

Los italianos le dieron mayoría absoluta al indestructible Berlusconi para sacar al país de la mala situación económica, aunque el líder conservador deberá gobernar teniendo en cuenta a la Liga Norte, un partido extremista que agita banderas contra los inmigrantes.

Sin embargo, el regreso de "Il Cavalieri" a la escena europea fue recibida con aprensión en Bruselas, que recuerda vívidamente su ineficaz presidencia de 2003, su nominación de un candidato a comisario vetado en 2004 por el Parlamento Europeo, su charlatanería, sus gestos y actitudes, incluidos chistes machistas, impropios de la seriedad que se le supone a un primer ministro, y el euroescepticismo de sus aliados de la Liga Norte.

Joaquín Almunia, responsable de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión, se prepara para nuevas batallas con Berlusconi a quien ayer pidió: "Es esencial ser prudente".

“El regreso de Berlusconi no inspira ninguna esperanza para Italia ni para Europa”, afirmó por su parte el presidente del Partido Socialista Europeo (PSE), Poul Nyrup Rassmussen, muy crítico sobre la alianza con la Liga Norte.

Martin Shultz, jefe del Grupo Socialista Europeo, aseguró que la alianza de Berlusconi con la Liga Norte, "partido de extrema derecha, xenófobo y secesionista, representa un auténtico peligro para Italia y para Europa".

En Bruselas inquietan las promesas electorales que ha hecho el nuevo jefe de Gobierno italiano, en particular de reducción fiscal, que cuadran mal con los compromisos de contención del déficit que tiene asumidos Roma, a no ser que haya una contención del gasto público que cuesta asociar con Berlusconi, dadas sus anteriores experiencias como primer ministro.


Consejo Sudamericano de Defensa


El ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, aseguró hoy desde Caracas que el organismo "podría instalarse a finales de este año", y ratificó que EEUU no formará parte.

Casi a punto de concretarse la OTAS (Organización Tratado Atlantico Sur) que venía proponiendo el presidente Chávez desde hace varios años.
Con el nombre de Consejo Sudamericano de Defensa (CSD) podría ser una realidad antes de fin de año, aseguró hoy el ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, tras reunirse en Caracas con el presidente venezolano, Hugo Chávez.

Jobim explicó que unos cuatro meses después de la reunión que en mayo celebrará la Unión Suramericana (Unasur) habrá una cita en la que se dará una forma general a lo que será el CDS.

"Creo que el Consejo podrá instalarse a finales de este año", dijo Jobim a la prensa en la puerta del palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano.

El ministro brasileño ratificó que Estados Unidos no formará parte del Consejo porque ese país no está en Sudamérica.

También afirmó que los países sudamericanos no necesitan pedir permiso a Washington para poner en marcha un mecanismo que es de su interés.

"Hace poco hablé con las autoridades de Estados Unidos y les dije claramente que vamos a hacer lo que le interesa a Sudamérica. No hay ninguna posibilidad de participación de EE.UU. porque el Consejo es sudamericano y EE.UU. no está en Sudamérica. No tenemos que pedir licencia a EE.UU. para hacer esto", dijo Jobim.

Diferencias con la OTAN

El ministro brasileño aclaró que el CDS no tendrá unidades militares "operacionales" porque "no es una alianza militar clásica".

"En América del Sur no hay ninguna carrera armamentista. No pretendemos expansiones territoriales, pero debemos tener armas para poder tener y proyectar una capacidad de disuasión", explicó el ministro.

Jobim confirmó que en los próximos días visitará Surinam, Guayana, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Argentina para seguir concretando aspectos de la iniciativa.

"La fuerza de Sudamérica nace de la integración de sus pueblos. Sudamérica tiene que tener una fuerte presencia en el concierto de las naciones del mundo", manifestó Jobim.

No obstante, aclaró que no se trata de enfrentar un enemigo común para la región, por lo cual no será una estructura al estilo de la OTAN, creada en el contexto de la guerra fría y que agrupa las estructuras de defensa de América del Norte y Europa.

El ministro brasileño también aseguró que no hay diferencias de criterio con Chávez, aunque pueda haberlas a la hora de expresar verbalmente el proyecto.

La iniciativa de crear el CSD partió del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que a principios de marzo Colombia violó territorio de Ecuador para atacar un campamento clandestino que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tenían en ese país.

Jobim no quiso especular sobre si el Consejo también intervendrá en crisis similares que podrían darse en el futuro y señaló que lo principal es asumir su creación y actuar en el momento en que se presenten los problemas.

El objetivo del CSD sería, según Brasil, permitir la conjunción de posiciones en el ámbito de la defensa e, incluso, la complementariedad de las industrias militares de la región.

También serviría para potenciar el intercambio de personal entre las Fuerzas Armadas de los países de la región e impulsar la realización de ejercicios militares conjuntos, así como participar en operaciones de paz de las Naciones Unidas (ONU).

JPMorgan, tercer mayor banco de Estados Unidos anuncia caída de sus ganancias


Las ganancias de JPMorgan bajaron a 2.370 millones de dólares frente a los 4.790 millones de dólares del mismo período del año anterior.

JPMorgan Chase & Co, el tercer mayor banco de Estados Unidos, dijo hoy que sus ganancias del primer trimestre cayeron, golpeadas por amortizaciones por préstamos apalancados, hipotecas y un incremento de las provisiones por créditos incobrables.

Las ganancias de JPMorgan bajaron a 2.370 millones de dólares, o 68 centavos de dólar por acción, frente a los 4.790 millones de dólares, o 1,34 dólar por acción, del mismo periodo del año anterior.

Los ingresos netos decrecieron un 11 por ciento, a 16.890 millones de dólares.

Los analistas, en promedio, estimaban unas utilidades de 71 centavos por acción, sobre ingresos de 16.880 millones de dólares. JPMorgan acordó comprar al atribulado banco de inversión Bear Stearns Cos .

El banco reservó 5.110 millones de dólares para pérdidas por créditos, más que el triple que los 1.600 millones de dólares del año pasado, y por encima de los 3.160 millones de dólares en el cuarto trimestre.

Los resultados también incluyeron un beneficio de 955 millones de dólares, después de impuestos, derivado de su oferta pública inicial de Visa Inc en marzo.


Piden renuncia de Condoleezza Rice por autorizar torturas


Tres grupos liberales exigen la renuncia de la secretaria de Estado por su participación en reuniones en las que se autorizó la tortura de detenidos.

Los grupos 'TrueMajority.org', 'Brave New Films', y 'Democracy for America' anunciaron en un comunicado conjunto el lanzamiento de la página web 'CondiMustGo.com' y una campaña de anuncios televisivos en los que exigen la renuncia de Condoleezza Rice .

“Según estos grupos, Rice, desde su cargo como asesora de Seguridad Nacional, antes de ser nombrada secretaria de Estado, participó en reuniones en las que funcionarios de alto rango del Gobierno del presidente George W. Bush "seleccionaron" ciertas técnicas de torturas para ablandar a presuntos terroristas”, publica el diario español “El Mundo”.

La nueva página de internet incluirá una petición a favor de la dimisión de Rice y un nuevo vídeo de Brave New Films que "documenta su participación" en esas reuniones de estrategia y "cómo mintió al Congreso y a la nación" sobre el uso de la tortura.

Los tres grupos instan a los aspirantes presidenciales a que exijan la renuncia de la jefa de la diplomacia estadounidense.

Los anuncios televisivos saldrán al aire esta noche en Pensilvania, donde los candidatos participarán en un debate nacional. "Condoleezza Rice ayudó a decidir cómo torturar a la gente, ese es el asunto", dijo el director de internet de TrueMajority.org, Matt Holland.

"Como secretaria de Estado, es el rostro de nuestro país en el mundo, y ahora que el mundo sabe que se las pasa a puerta cerrada planificando el abuso de prisioneros, no podemos mostrar nuestro rostro", agregó Holland, haciéndose eco del resto de los activistas que exigen su renuncia.

El pasado 9 de abril, la cadena de televisión ABC dijo que, según fuentes anónimas, Rice y otros funcionarios de alto rango, entre ellos el vicepresidente, Dick Cheney, y el entonces secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, se reunieron en secreto en decenas de ocasiones para discutir las técnicas de tortura que podrían utilizarse contra miembros de Al Qaeda.

Esas fuentes agregaron que las discusiones del grupo selecto de asesores del Consejo de Seguridad Nacional fueron muy detalladas y en ellas incluso se aprobaron técnicas como la privación del sueño y la asfixia simulada.

Dos días después, Bush dijo en una entrevista con la misma cadena que estaba al tanto de las reuniones en las que se discutieron y aprobaron tácticas de interrogatorios a los detenidos por parte de la Agencia Central de Información (CIA).

"Sí, estoy al tanto de que nuestro equipo de seguridad nacional se reunió sobre este asunto y yo lo aprobé", dijo Bush a la periodista Martha Raddatz de la cadena ABC.

Economía estadounidense sigue en picada


Estados Unidos

El Banco Wachovia anuncia pérdida de 350 millones de dólares en primer trimestre

Las acciones estadounidenses cayeron por un segundo día, tras el reporte que Wachovia hiciera público, en el que consta una pérdida no esperada para el primer trimestre, y Goldman Sachs Group Inc. predijera que más ganancias decepcionantes conducirán al mercado a la baja en las semanas por venir.

El banco Wachovia informó hoy que en el primer trimestre tuvo una pérdida neta de 350 millones de dólares. Wachovia, el cuarto banco más grande de EEUU, retrocedió hasta su más baja cotización en siete años, luego de recortar sus dividendos y asegurar que planea recaudar 7.000 millones de dólares para recuperar el capital que se redujo tras las pérdidas hipotecarias.

Citigroup Inc. cayó luego de que Merrill Lynch & Co. dijera que una disminución en los mercados de consumidor de finanzas y capitales afectará a las ganancias. International Business Machines Corp. y Exxon Mobil Corp. ganaron, ayudando a limitar las pérdidas en el Dow Jones Industrial Average.

En efecto, el Dow Jones (DJIA) bajó 23,36 puntos a 12.302,06 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq descendió 14,42 puntos a 2.275,82 unidades, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 por su parte bajó 4,51 puntos a 1.328,32 unidades (-0,34%).


"Si lo peor de la crisis ya pasó, ¿cómo es que un banco importante como Wachovia reduce sus dividendos para preservar sus fondos propios?", se preguntó Patrick J. O'Hare, analista de Briefing.com.

Según el analista, los resultados de Wachovia indican "claramente que sería un error pensar que el final del túnel está cerca".

En consecuencia, los inversores dudaron en lanzarse a comprar, pese a ventas minoristas mejores que lo previsto en marzo, según Peter Cardillo, analista del gabinete Avalon Partners.

Europa

La bolsa española bajó hoy el 0,89 por ciento y perdió el nivel de 13.200 puntos, perjudicada por los malos resultados empresariales -Wachovia y Philips.

En la quinta jornada consecutiva de pérdidas, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, cayó 118 puntos, equivalentes al 0,89 por ciento, hasta 13.160,30 puntos.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió el 0,82 por ciento; el Ibex Medium, el 0,68 por ciento, y el Ibex Small Caps, el 1,07 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,583 dólares, Milán bajó el 1,13 por ciento; Londres, el 1,08 por ciento; Fráncfort, el 0,74 por ciento, y París, el 0,66 por ciento.

Todos los grandes valores bajaron. Banco Santander, el 1,09 por ciento; Telefónica, el 0,81 por ciento; BBVA, el 0,71 por ciento; Iberdrola, el 0,43 por ciento, y Repsol, que podría estar negociando con una compañía china para venderle negocios en Sudamérica, el 0,13 por ciento.

Metales

Al cierre de Wall Street, el valor de los contratos de oro para entrega en abril (100 onzas por contrato) quedó en 928,70 dólares por onza, después de subir 1,70 dólares respecto a su anterior cotización.

Los contratos de la plata para entrega en marzo (5.000 onzas por contrato) también aumentaron su precio en 10 centavos y concluyeron la sesión a 17,790 dólares la onza.

 
La mayoría de nuestras imágenes provienen del buscador de imágenes de Google.
Algunas de nuestras imágenes son cortesía de ihasahotdog.com
Algunas de nuestras caricaturas son originales del caricaturista Mauro Biani, para adaptarlas a nuestro contexto político, son realizados algunos cambios de dibujo y de texto.
Las caricaturas que se publican en su contexto original, no sufren modificación de sus créditos.