Mi perfil...

Hola soy Moliere, un perro en la red. Mi raza es Golden Retriever, aunque no le paro a eso porque perro es perro. Soy humanista y de izquierdas, por lo que se me puede catalogar como revolucionario y anti imperialista. Tengo un gran olfato político, lo que me ha consagrado como analista y generador de escenarios predictivos. Como soy perro, entro a todos lados como perro por su casa...

Más sobre mi...

...esto si que me ha dado algunas ventajas comparativas. He creado un Blog porque la gente desconoce el punto de vista perruno, no saben que opinamos de la política, del arte y la farándula, de la ciencia y la cultura, desconocen cuales son las cosas que nos hacen reír o entristecer. Si señor, de ahora en adelante... hay un perro en la red.

Vaticano da la razón a Chávez: Ser rico es malo


El Vaticano ha hecho un "mea culpa" y declaró que ser rico es malo. Esta controvertida afirmación demuestra las grandes contradicciones que tiene el sistema capitalista que impera en el mundo, incluyendo al mismo Vaticano. Veremos que tienen que decir los obispos del mundo sobre esta afirmación y esperamos que la Iglesia Católica done a las causas humanitarias todas las riquezas que han acumulado a través de la historia.

Saludos...Moliere.

Una con conciencia: El Vaticano, en la línea marcada por Benedicto XVI, ha recordado que la manipulación genética, la degradación del medio ambiente, la acumulación excesiva de riqueza y el consumo de drogas son prácticas contrarias a los diez mandamientos bíblicos y por lo tanto pecaminosas.

La recordatoria la hizo el obispo Gianfranco Girotti, regente del Tribunal de la Penitenciaría Apostólica Vaticana, quien en una entrevista al diario vaticano "L"Osservatore Romano" ha hablado del concepto del pecado en un mundo globalizado.

Girotti afirmó que existen "comportamientos pecaminosos" en varias áreas de la sociedad actual, entre las que citó la bioética para denunciar que "los experimentos de manipulación genética, cuyo éxitos son difíciles de vislumbrar y tener bajo control", violan los derechos de las personas.

También citó como "pecaminosos" el mundo de la droga, que "debilita la psique y oscurece la inteligencia", y la desigualdad fiscal, "en la que los pobres -dijo- son cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos, alimentando una insostenible injusticia social".

Girotti se refirió asimismo a la ecología, destacando que hoy reviste una gran importancia.

El Papa Ratzinger en sus casi tres años de pontificado ha salido en numerosas ocasiones en defensa del medio ambiente, afirmando que es un pecado dañar lo creado por Dios.

En un encuentro el pasado año con miles de jóvenes en Loreto (Italia) les dijo que tienen que preservar el medio ambiente, ya que son las nuevas generaciones las que tienen que defender el futuro del planeta, "que lleva las señales de un desarrollo que no siempre ha sabido proteger los delicados equilibrios de la naturaleza".

El Pontífice alertó de que "antes de que sea demasiado tarde, es necesario adoptar decisiones valientes que sepan volver a crear una fuerte alianza entre el hombre y la tierra".

En esa misma línea, el presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, el cardenal Renato Raffaele Martino, recordó recientemente que para la Iglesia Católica, quien destruye el medio ambiente "comete un pecado grave" porque se considera "un insulto a Dios".

Según el cardenal, "tirar una bolsa de basura por la calle es pecado venial, pero quien destruye la Amazonía comete un pecado grave".

Martino subrayó que en el Catecismo de la Iglesia Católica se lee que "la tierra y sus bienes son un don que podemos usar, mejorar, pero no destruir".

Ante el nuevo recordatorio hecho este fin de semana por el obispo Gianfranco Girotti, fuentes oficiales del Vaticano precisaron hoy a EFE que estos pecados no son nuevos, que ya están en el Decálogo (Diez Mandamientos) y lo que se hace es aplicar la ley moral a las nuevas situaciones sociales.

"Con el cambiar de las situaciones de vida y de la sociedad hay momentos que pueden ser diferentes a lo largo de la historia, hechos que se refieren a circunstancias que antes no había y que por tanto pueden ser puestos de relieve, pero ello no quiere decir que la Iglesia haya cambiado el Decálogo, sino que las circunstancias llevan a aplicar la ley moral y sus principios ante las nuevas situaciones", manifestó la fuente.

A este respecto recordó el reciente documento del Consejo Pontificio para los Emigrantes e Itinerantes sobre las carreteras, en el que denunció que el automóvil se ha convertido en un objeto de ostentación y vanidad para suscitar envidia y señaló que el "primer mandamiento" del conductor es "no matarás".

"El principio es siempre el mismo, no matarás (quinto Mandamiento) y lo que se ha hecho es aplicarlo a formas de violencia sobre la vida que se presentan actualmente y que no había hace dos o tres mil años atrás", puntualizó.

EFE


Pentágono: Hemos descubierto que no existían lazos entre Saddam y Al-Qaida


Pentágono: "Pedimos excusas por los 800 mil muertos, pero hemos descubierto que no existían lazos entre Saddam y Al-Qaida".


Este título podría ser cierto si en el gobierno de EEUU hubiese gente honesta y con verguenza suficiente como para reconocer sus errores con dignidad.


Saludos...Moliere


TeleSUR _ 13/03/08 - Un amplio estudio del Pentágono, publicado con discreción, confirmó la inexistencia de vínculos directos entre el ex gobernante iraquí Saddam Hussein y la red Al-Qaida, pretexto que el presidente estadounidense George W. Bush utilizó para justificar la invasión a Irak.

Los militares norteamericanos limitaron la distribución de este estudio, disponible únicamente por encargo y enviado por correo, en lugar de ser difundido en internet o proporcionado al conjunto de la prensa.

Cinco años después del inicio de la guerra en Irak, este estudio, basado en el análisis de 600 mil documentos oficiales iraquíes y de miles de horas de interrogatorios de ex colaboradores del ex gobernante iraquí, "no encontró ninguna conexión directa en Irak entre Saddam y Al-Qaida".

Otros informes, dirigidos por la comisión investigadora de los ataques del 11 de septiembre de 2001 o por los servicios del inspector general del Pentágono en 2007, habían llegado a la misma conclusión, pero ninguno de los estudios precedentes había tenido acceso a tanta información.

Según un resumen del nuevo estudio del Pentágono, hacia el cual la cadena norteamericana ABC ofrece un vínculo en su sitio de internet, Saddam Hussein apoyaba a "grupos terroristas" y "el terrorismo de estado" se había vuelto una rutina útil para mantener su poder, pero "los blancos privilegiados de este terror de estado eran los ciudadanos iraquíes".



Juegos Olímpicos de Beijing: Venezuela tiene ya 81 clasificados


Es indiscutible el aporte del programa "Barrio Adentro Deportivo" en el avance de Venezuela en materia deportiva, hoy podemos apreciar los resultados al lograr una nutrida delegación que está virtualmente calificada para asistir a los Juegos Olímpicos de Beijing. El conocimiento deportivo cubano, comienza a dar sus frutos en nuestro país y esperamos que también los de en Bolivia y Ecuador.

Saludos...Moliere

Caracas 13 Mar. ABN.- El deporte venezolano alcanzó la cifra de 81 clasificados a los Juegos Olímpicos de Beijing, con aspiraciones de sumar nuevos cupos en las disciplinas que aún discuten los boletos, informaron fuentes oficiales.

El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez Camacho, indicó que esa cifra ya está confirmada con las respectivas federaciones y sólo en algunos casos se está a la espera de la certificación internacional pero los puntajes están logrados.

'La cifra oficial que manejamos es de 81 atletas clasificados y se está a la espera de la confirmación de las federaciones internacionales, pero ya se logró
el puntaje y el ranking para que están en Beijing', aseguró.

'Tales son los casos de ciclismo con Jhonatan Suárez y el de Milagros Sequera en el tenis', agregó.

El COV, único representante a nivel internacional del deporte venezolano, es el ente que inscribe a la delegación venezolana frente al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing.

Entre las disciplinas con mayor número de clasificados destacan la natación (ocho), levantamiento de pesas (siete), tae kwon do (cuatro), judo (cuatro) y 42 cupos aportados por los equipos de softbol, voleibol en ambos sexos y espada
masculina.


“Colombia, laboratorio de embrujos, historia del terrorismo de Estado”


“Colombia, laboratorio de embrujos, historia del terrorismo de Estado”
El nuevo libro sobre Colombia que está generando un agudo debate en París

Fausto Triana

París, 13 mar (PL) Tres reputadas firmas de diversas nacionalidades aseguran el valor del texto, y el agudo debate completó hoy una muy crítica velada sobre la violencia en Colombia, a partir del libro del escritor y periodista Hernando Calvo Ospina.

A pocos metros de la Opera de París, un espacio de análisis que reunió a más de un centenar de personas para el lanzamiento en Francia del libro “Colombia: Derriére le rideau de fumée (Detrás de la cortina de humo), histoire du terrorismo d´Etat”.

Editado también en España con el nombre de “Colombia, laboratorio de embrujos, historia del terrorismo de Estado”, goza de los comentarios de Francois Houtart, profesor emérito de la Universidad de Louvain-la-Neuve de Francia.

Además del Relator Especial de Naciones Unidas, Jean Ziegler, y el prólogo del escritor y profesor español-francés Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique.

Compendio del tema en 18 capítulos exquisitamente documentado, además del incisivo epílogo que revela cifras espeluznantes de la ola de crímenes que ha sacudido al país sudamericano bajo distintos gobiernos.

Calvo Ospina, colombiano residente en Francia, colaborador de Le Monde Diplomatique y autor de varios libros, argumentó que la oligarquía financiera de su país de origen no tolera ningún tipo de oposición política.

“A lo largo de los años se habituaron a asfixiar cualquier muestra contraria a sus designios, que son enriquecerse al máximo y compartir el pastel con Estados Unidos, siempre su aliado y soporte indispensable de Alvaro Uribe (actual presidente colombiano)”, dijo.

Recordó que cuando la guerrilla de las FARC aceptó sumarse al juego político con la creación del partido Unión Patriótica, más de tres mil de sus integrantes fueron asesinados, en una nación que Washington considera “una verdadera democracia”.

Al abundar sobre los crímenes selectivos, “cometidos por los grupos paramilitares entrenados primero dentro del país y luego por el Pentágono, no pueden olvidarse los casos de cuatro aspirantes presidenciales muy populares en cada momento”.

Calvo Ospina se refería así a Jaime Pardo Leal (1987), Luis Carlos Galán (1989), Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo (1990), añadiendo el antecedente de Jorge Eliécer Gaitán, acribillado en 1948.

“Hoy sentimos tristeza por gente como los del Polo Democrático Alternativo (centroizquierda), sin dudas en permanente amenaza de muerte, porque bajo el régimen represivo de Uribe, el paramilitarismo actúa a sus anchas”, comentó.

Apuntó que más allá del problema de Ingrid Betancourt y los rehenes, “detrás de esa cortina de humo mediática, la violencia política de Colombia se revela en la intransigencia del Estado, la pobreza y desigualdades en un territorio inmensamente rico”.

lma/ft

Jefes paramilitares obligaban a sus hombres a comer carne humana y beber su sangre

Miles de indígenas y campesinos colombianos son desplazados por el terror que infunden los paramilitares de la ultraderecha colombiana. La práctica consiste en asesinar algunos inocentes de las maneras más despiadadas y de esta forma inducir el abandono de las tierras de labranza por parte de las comunidades. Estas tierras luego son controladas por los jefes paramilitares para el cultivo de coca y el procesamiento de clorhidrato de cocaina.

Las prácticas de las masacres son tan inhumanas, que los paramilitares desmovilizados cuentan historias espantosas, como ver desollar vivo a un campesino el plena plaza pública, con la presencia obligada de todos los habitantes del pueblo, incluidos los niños. Cuentan además, como compiten a quién descuartiza más rapidamente a una persona viva con una motosierra, y como llegaron incluso al canibalismo.

Jefes paramilitares del sureño y selvático departamento del Putumayo obligaban a sus hombres a comer carne y beber sangre humana, confesó un desmovilizado de esas facciones de la ultraderecha en un vídeo.

El vídeo fue presentado en un debate que analizó los alcances, logros y tropiezos de la Ley de Justicia y Paz, marco legal de la desmovilización de grupos armados, que se celebró en la Cámara de Representantes.

Según alias "Robinson", un desmovilizado de esos escuadrones, los jefes paramilitares obligaban a sus combatientes a consumir carne y sangre de sus víctimas.

La grabación fue presentada por el representante Guillermo Rivera, en el debate en el que el Partido Liberal criticó los alcances y resultados de la Ley de Justicia y Paz.

En el mismo análisis, el Gobierno de Colombia, por medio de los ministro del Interior y de Justicia, Carlos Holguín, y de Defensa, Juan Manuel Santos, defendieron ese proceso de desmovilización, pionero y ejemplo mundial, según señalaron.
"Robinson" dijo que la "prueba de fuego" en la facción era asesinar y descuartizar a su mejor amigo, y eso representaba recibir "felicitaciones" de los comandantes.

"Cuando no había carne ordenaban sacarla de los cadáveres para comerla", dijo el paramilitar, quien confesó haberlo hecho una vez, pero que regularmente lo hacían varios, entre ellos el comandante, alias "Muela Rica".

Los representantes Rivera y Germán Olano criticaron la campaña oficial para aplicar a los paramilitares una consideración política a sus delitos y se interrogaron si "esos antropófagos" serán los legisladores del mañana.

Asimismo, si serán perdonados de la extradición, no serán condenados, pueden ser indultados y podrán ser elegidos.

Tanto el ministro Holguín como el titular de Defensa Santos, sin embargo, defendieron la Ley de Justicia y Paz y señalaron que por primera vez, en el mundo, se tenían en cuenta los principios de verdad, justicia y reparación de las víctimas.

Imagenes muy fuertes, se recomienda no verlas si se es impresionable.

El hijo de Julián Vélez, un dirigente de la Unión Patriótica en el departamento del Meta, castrado por los paramilitares uribistas, dejado morir desangrado sólo por ser el hijo de un dirigente de izquierda. Ver aquí

Mujer asesinada por sospecha de ser luchadora social vinculada al partido UP. Esta fue la llamada "Política de Pacificación" impulsada por Alvaro Uribe cuando era gobernador de Antióquia, en toda la región del Urabá. Mas de 1.000 dirigentes sociales y sindicales fueron asesinados con la ayuda activa del Estado Colombiano, cuando Jorge Noguera, el flamante jefe del DAS nombrado por Uribe, proporcionó a las AUC los datos y direcciones de los activistas sindicales, sociales y defensores de los derechos humanos, que los paramilitares se encargaron de exterminar uno a uno. Ver aquí











Con información de EFE

Caricatura del día


Bush escogió, pero el Congreso no se deja engañar

12 Mar 2008.- El presidente estadounidense, George W. Bush, arremetió duramente este miércoles contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, por sus "vínculos con la guerrilla colombiana de las FARC" y lo acusó de "utilizar ingresos del petróleo para alimentar una campaña antiestadounidense".

"Mientras intenta extender su influencia por América Latina, el régimen afirma promover la justicia social. En realidad, su agenda incluye poco menos que promesas vacías y sed de poder", declaró Bush en alusión a Venezuela, en un discurso en el que volvió a pedir al Congreso la ratificación del TLC con Colombia.

La pasada semana, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Tom Shannon, declaró en el Congreso que su país estaba "perturbado" por las informaciones halladas en la computadora del fallecido número dos de las FARC, Raúl Reyes, vinculando presuntamente a Chávez con la guerrilla.

Mientras Bush hablaba en la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, recordó en una audiencia en el Congreso que Chávez pidió a principios de año a la comunidad internacional el retiro de las FARC de la lista de organizaciones terroristas.

"El gobierno colombiano está investigando una aparente relación entre Venezuela y las FARC. Ese trabajo está todavía incompleto. Está aparentemente estudiando la información que obtuvo recientemente de altos jefes dirigentes de las FARC. Sólo quiero hacer notar que públicamente el presidente de Venezuela ha pedido que las FARC sean retiradas de la lista de terroristas en varios países, que no deberían ser consideradas terroristas, cuando en realidad son terroristas porque están involucradas en secuestros, atentados con explosivos... Mi contraparte de Colombia, el ministro de Relaciones Exteriores (Fernando Araújo), puede contar historias de su cautiverio de seis años por las FARC. El presidente de Venezuela está pidiendo entonces que se reconozca a las FARC como una organización legítima", dijo Rice, quien hará mañana una rápida visita a Brasilia, donde discutirá con el ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, una amplia agenda, que abarcará la crisis entre Colombia, Venezuela y Ecuador.




Online Videos by Veoh.com


 
La mayoría de nuestras imágenes provienen del buscador de imágenes de Google.
Algunas de nuestras imágenes son cortesía de ihasahotdog.com
Algunas de nuestras caricaturas son originales del caricaturista Mauro Biani, para adaptarlas a nuestro contexto político, son realizados algunos cambios de dibujo y de texto.
Las caricaturas que se publican en su contexto original, no sufren modificación de sus créditos.