
"Desnudos contra el trafico",
España. La primera marcha ciclonudista con el lema revindicativo "Desnudos contra el trafico", convocada en Murcia, piden justicia en las calles y derechos para aquellas personas que hayan elegido como medio de transporte las bicicletas. "Queremos una ciudad más habitable, equilibrada, en la que el coche no imponga su ley de peligro, ruido y ocupación del espacio humano", indican los promotores de la marcha, que reclaman que se faciliten alternativas al automóvil privado, como un buen transporte público o medidas que permitan caminar o ir en bicicleta con tranquilidad.La actitud de los ciudadanos abarcó la amplia gama de sentimientos que va desde el aplauso al reproche. Incluso hubo una señora que se presentó en la puerta del Teatro Romea, donde se celebraba el Día de la Región, para pedir a la Policía que impidiese 'tal desvergüenza'.
Entre las pancartas que lucían los ciclonudistas se podía leer: Carril bici ya, justicia en las calles y también Un coche menos, mientras pedaleo o Desnudos ante el tráfico somos frágiles. La iniciativa, bajo el lema Desnudos contra el tráfico, se simultaneó con otras similares en varias ciudades de España, como Madrid o Alicante, y de otros países.


Un grupo de ciclistas pasan por la Casa Consistorial de Valladolid:

Un grupo de parisinos disfrutando de las calles de la capital.

Más de 200 ciclistas desnudos pedalearon por las calles de Brighton.

venezuela mujeres youtube videos musica chicas famosas video fotos humor jovencitas modelos latinas bellezas venezolanas blog blogalaxia bromas trucos trick show comedy funny women naked desnudas japanese woman chavez latinoamerica bush animal deportes nba documentales historia guerra peleas perros moliere dogs china gatos cats american idol best reggaeton bailar datos divertido entretenimiento futbol goles copa america internet webb rbd shakira ronaldinho gran hermano gratis iran blair muerte rebelde mexico españa argentina brasil peru pampita argentinas europa japon italia francia usa dinero amor juego

















Me parece muy buena iniciativa! Hay que quedarse con el fondo...reivindicar el uso de los transportes alternativos! Espero que algún día nos equiparemos a capitales europeas como Amsterdam o Bruselas, este es un buen comienzo.
Gracias por la visita. Comparto tu punto de vista y creo que el cambio es lento pero inexorable.
Saludos...Moliere.